miércoles, 23 de marzo de 2011

SOFTWARE ANTIVIRUS
¿QUE ES UN ANTIVIRUS?
Los antivirus son programas cuya función es detectar y eliminar virus informáticos y otros programas peligrosos para los ordenadores llamados malware.
Una característica adicional es la capacidad que tienen de propagarse. Otras características son el robo de información, la capacidad de suplantación, la pérdida de esta, que hacen que reviertan en pérdidas económicas y de imagen.
¿A QUE DAÑOS SE ESTA EXPUESTO CUANDO  NO SE TIENE ANTIVIRUS?
A LOS DAÑOS QUE SE ESTA EXPUESTO SON:
  • Pérdida de información (evaluable y actuable según el caso).
  • Horas de contención (técnicos de SI, horas de paradas productivas, pérdida productiva, tiempos de contención o reinstalación, cuantificables según el caso y horas de asesoría externa).
  • Pérdida de imagen (valor no cuantificable).
Hay que tener en cuenta que cada virus es una situación nueva, por lo que es difícil cuantificar en una primera valoración lo que puede costar una intervención.
¿QUE HACE UN ANTIVIRUS ACTIVO?
Tratan de encontrar la traza de los programas maliciosos mientras el sistema está funcionando y controlan el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad.
Otro efecto adverso son los falsos positivos,  notificar al usuario de posibles incidencias en la seguridad.
¿ENUMERE LOS DIFERENTES TIPOS DE VACUNA Y SU  FUNCIÓN?               
1.       CA:Sólo detección: Son vacunas que solo detectan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
2.       CA:Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
3.       CA:Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus
4.       CB:Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.
5.       CB:Comparación de signature de archivo: son vacunas que comparan las signaturas de los atributos guardados en tu equipo.
6.       CB:Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.
7.       CC:Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
8.       CC:Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema windows xp/vista
¿CUÁLES SON LOS DOS PRINCIPALES TIPOS DE ANTIVIRUS?
Los tipos son los de  escritorio  y en línea.
¿QUE ES UN ANTIVIRUS DE ESCRITORIO?

Los antivirus de escritorio se suelen utilizar en modo residente para proteger al ordenador en todo momento de cualquier posible infección, ya sea al navegar por Internet, recibir algún correo infectado o introducir en el equipo algún dispositivo extraíble que esté infectado.
No necesitan que el ordenador esté conectado a Internet para poder funcionar, pero sí que es necesario actualizarlos frecuentemente para que sean capaces de detectar las últimas amenazas de virus. Se recomienda tener sólo un antivirus de escritorio en el ordenador, ya que tener varios antivirus puede ocasionar problemas de incompatibilidad entre ellos.

¿QUE ES UN ANTIVIRUS ON-LINE O  EN LÍNEA?
Son útiles para analizar el ordenador con un segundo antivirus cuando sospechamos que el equipo puede estar infectado. Para ejecutarlos es necesario acceder con el navegador a una página de Internet. Si bien son muy útiles para realizar un escaneo del ordenador y, de este modo, comprobar que no está infectado, no sirven para prevenir infecciones, esto sólo lo hacen los antivirus de escritorio.
¿CUÁLES SON LAS TÉCNICAS EMPLEADAS POR LOS ANTIVIRUS PARA HACER SUS DETECCIONES?
Las técnicas empleadas por los virus y éstas son investigadas, los programas antivirus incorporan medidas de búsqueda de virus y protección más avanzadas como las siguientes:

Búsqueda de cadenas: Cada uno de los virus contiene determinadas cadenas de caracteres que le identifican. Estas son las denominadas firmas del virus. Los programas antivirus incorporan un fichero denominado "fichero de firmas de virus" en el que guardan todas las cadenas correspondientes a cada uno de los virus que detecta. De esta forma, para encontrarlos, se analizarán todos los ficheros especificados comprobando si alguno de ellos las contiene. Si un fichero no contiene ninguna de estas cadenas, se considera limpio, mientras que si el programa antivirus la detecta en el interior del fichero avisará acerca de la posibilidad de que éste se encuentre infectado.

Excepciones: Una alternativa a la búsqueda de cadenas es la búsqueda de excepciones. Cuando un virus utiliza una determinada cadena para realizar una infección pero en la siguiente emplea otra distinta, es difícil detectarlo mediante la búsqueda de cadenas. En ese caso lo que el programa antivirus consigue es realizar la búsqueda concreta de un determinado virus.

Análisis heurístico: Cuando no existe información que permita la detección de un nuevo o posible virus desconocido, se utiliza esta técnica. Se caracteriza por analizar los ficheros obteniendo información sobre cada uno de ellos (tamaño, fecha y hora de creación, posibilidad de colocarse en memoria,...etc.). Esta información es contrastada por el programa antivirus, quien decide si puede tratarse de un virus, o no.

Protección permanente: Durante todo el tiempo que el ordenador permanezca encendido, el programa antivirus se encargará de analizar todos los ficheros implicados en determinadas operaciones. Cuando éstos se copian, se abren, se cierran, se ejecutan,...etc., el antivirus los analiza. En caso de haberse detectado un virus se muestra un aviso en el que se permiten la desinfección. Si no se encuentra nada extraño, el proceso recién analizado continúa.

Vacunación: Mediante esta técnica, el programa antivirus almacena información sobre cada uno de los ficheros. En caso de haberse detectado algún cambio entre la información guardada y la información actual del fichero, el antivirus avisa de lo ocurrido. Existen dos tipos de vacunaciones: Interna (la información se guarda dentro del propio fichero, de tal forma que al ejecutarse él mismo comprueba si ha sufrido algún cambio) y Externa (la información que guarda en un fichero especial y desde él se contrasta la información).
¿COMO  SABER SI TU  PC ESTA INFECTADA?

Se puede decir que  es  difícil adivinar a simple vista si un ordenador está infectado por virus. La certeza sólo se consigue usando un buen antivirus actualizado.

Sin embargo, hay ciertos síntomas que delatan la posible presencia de virus en el ordenador (aunque también pueden deberse a otros problemas ajenos a los virus):
La lentitud no habitual con la que repentinamente funciona un ordenador, sin ninguna causa aparente, puede deberse a varios motivos: muchos programas trabajando al mismo tiempo o problemas de red, pero también a una infección vírica.
Una de las razones de la imposibilidad de abrir ciertos ficheros o de trabajar con determinados programas es que un virus los haya eliminado, o que haya suprimido los ficheros que éste necesita para funcionar.
La desaparición de ficheros y carpetas es uno de los efectos más comunes de los virus.

En ocasiones, puede ser imposible acceder al contenido de ciertos ficheros. Los virus también suelen modificar ficheros, dejándolos inservibles. Al abrirlos, se mostrará un aviso de error.

La aparición en pantalla de avisos o mensajes de texto inesperados puede ser un síntoma claro de infección por virus. Generalmente, estos avisos contienen textos que no son habituales (de carácter absurdo, jocoso, hiriente, agresivo, etc.).

La disminución repentina del espacio en disco o de la capacidad de la memoria es también un síntoma de infección por virus, que puede llegar a ocupar todo el espacio libre. En tal caso se muestran avisos indicando que no hay más espacio.

Algunos virus impiden trabajar correctamente con los discos, haciendo muy difícil guardar un fichero o utilizar el disco con normalidad.
La alteración inesperada en las propiedades de un fichero es también un síntoma de infección. Algunos virus modifican los ficheros que infectan, aumentando su tamaño, alterando su fecha de creación y modificación o sus atributos, etc.

Si el sistema operativo muestra mensajes de error, puede ser debido a un error real o a la presencia de virus. Si estos mensajes aparecen al realizar operaciones sencillas en condiciones normales, hay que sospechar.
Si aparece un fichero duplicado, y uno de ellos tiene extensión EXE, y otro el mismo nombre, pero extensión COM, es muy probable que el segundo de ellos esté infectado.

En caso de producirse un cambio inesperado del nombre de un fichero, es también un síntoma de infección.
Los problemas al arrancar el ordenador pueden deberse a varios motivos, pero la infección por parte de un virus de boot es uno de los más frecuentes.
El ordenador se bloquea (se queda colgado) en momentos de carga excesiva, pero también puede bloquearse por la acción de un virus. Esto es especialmente claro cuando se están realizando operaciones sencillas que no suponen demasiado trabajo para el ordenador.

El ordenador se apaga repentinamente sin motivo aparente y vuelve a arrancar. Algunos virus necesitan que esto suceda para activarse y asegurar su funcionamiento, por lo que provocan este tipo de situaciones.
Si un programa se cierra repentinamente mientras estamos trabajando con él, tendremos motivos para sospechar de una infección.

Otros efectos extraños, claros síntomas de la infección por troyanos, son que la bandeja del CD-ROM se abre y se cierra automáticamente, el teclado y el ratón no funcionan correctamente o lo hacen al azar, desaparecen ventanas y aparecen otras nuevas, etc.
¿PASOS PARA DESINFECTAR UN VIRUS INFORMÁTICO?
Los pasos son los siguientes:

  1. Encienda su PC

  1. Al inicia la sesión en Windows, teclee al mismo tiempo las teclas ctrl.+alt+supr


  1. Aparecerá la siguiente pantalla, seleccione la Pestaña Procesos, busque el programa KOfcpfwSvcs.exe, selecciónelo y presione el botón Terminar proceso:

InfectadoPCUSB

  1. Cierre la ventana del Administrador de tareas de Windows

  1. Ejecute el programa cureit

  1. Con el programa cureit, seleccione que escaneé todo el disco duro (disco C: que es donde usualmente esta instalado Windows).

  1. Al finalizar el escaneo y habiendo desinfectado su PC, asegúrese de escasear sus medios de almacenamiento removibles (memorias usb u otros) con un programa antivirus actualizado para eliminar a los virus que pudieran estar ocultos en ellos.

Con estos pasos debe de poder eliminar el virus informático que infecta su PC, en caso de dudas puede llamar a las siguientes extensiones: 9302, 9470 y 9259.
¿MENCIONE TRES ANTIVIRUS DE ESCRITORIO  Y SUS CARACTERÍSTICAS?
Software antimalware que protege de virus, troyanos, rootkits y demás software malicioso. Incorpora linkScanner, que analiza las páginas web antes de cargarlas para comprobar su seguridad, también incorpora protecciones para las redes sociales. Esta versión es totalmente funcional, detecta y elimina malware y protege de forma activa.
Hay otras versiones de pago que incorporan mas funcionalidades.
La descarga de la versión de Linux se hace desde aqui.
Plataformas: Windows y Linux

Panda Security  (se abre en nueva ventana)ofrece un antivirus, Panda Cloud Antivirus Free Edition  (se abre en nueva ventana), que tiene como característica más importante que funciona desde la nube, de forma que no consume casi recuros del sistema que está protegiendo. Provee protección permanente del sistema, y permite comprobar nuestro sistema completo o bien especificar qué queremos analizar. Su configuración es muy sencilla. Para que la instalación sea funcional debemos crear una cuenta en Panda Security, para ello es necesaria una dirección de correo electrónico.
Plataforma: Microsoft Windows XP 32, Vista 32/64 y Windows 7 32/64.

Avast  (se abre en nueva ventana)ofrece la versión doméstica de su antivirus, Avast Free  (se abre en nueva ventana), gratuito para uso personal. Ya está disponible en español. Tiene protección residente antivirus, antiespías, antirootkit, protección para la red, y programas P2P. Para poder utilizar el antivirus es necesario registrarse para que nos manden la clave del producto a la dirección de correo electrónico del registro y podamos conseguir una licencia para un año, este registro se puede hacer también desde la opción mantenimiento, suscripción del antivirus. Hay un manual de uso en ingles.Plataformas: Windows 2000/XP/Vista y Windows 7.


¿MENCIONE TRES ANTIVIRUS ON-LINE  Y SUS CARACTERÍSTICAS?
McAfee Virus Scan

Este es un software hecho por Network Asóciate y que sin duda posee características detacables en cuanto a su función. Es uno de los más populares antivirus y bastante querido por los profesionales de éste ámbito.

Las últimas versiones han demostrado ser muy profesionales en cuanto a diseño y estructura del programa.

Sus herramientas más detacables son:

El sistema de monitorización en segundo plano es bastante bueno y no relentiza la computadora.

Norton Antivirus 2000


Este antivirus es un producto de Symantec y es realmente muy conocido. Siempre destacado por su diseño, este posee una de las interfaces mejores del mercado y una distribución de la información muy buena. Esto hace que manejar el programa se haga sencillo y rápido.

El sistema de escaneo de unidades es muy bueno.

Como la mayoría de los antivirus, posee una muy buena actualización a través de Internet.

Posee una herramienta para crear discos de rescate y emergencia realmente muy buena.
Panda Antivirus Platinum

También es uno de los mejores antivirus del mercado. Posee una base de virus grande comparándola con Norton y McAfee. Por lo tanto en cuanto a detección de virus directamente es prácticamente el mejor.

El monitoreo de programas en segundo plano usa los recursos de nuestro sistema y puede volverlo algo lento.

Tiene la posibilidad de elegir entre dos tipos de interfaces: simple y avanzada. Para tener un mejor control de los virus, preferimos la avanzada.

También posee programas para la detección de virus por correo electrónico, o archivos bajados de Internet (www y ftp). Crea discos de salvación muy buenos también.


¿CUALES SON LAS DIFERENCIAS DE VIRUS INFORMÁTICOS Y ANTIVIRUS?
La diferencia es que Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario  y  Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario