jueves, 17 de marzo de 2011


HERRAMIENTA MANUAL
Se denomina herramienta manual o de mano al utensilio, generalmente metálico de acero, de madera o de goma, que se utiliza para ejecutar de manera más apropiada, sencilla y con el uso de menor energía, tareas constructivas o de reparación, que sólo con un alto grado de dificultad y esfuerzo se podrían hacer sin ellas.

CARACTERÍSTICAS DE LAS HERRAMIENTAS                               

Las herramientas se diseñan y fabrican para cumplir uno o más propósitos específicos, por lo que son artefactos con una función técnica.
Muchas herramientas, pero no todas, son combinaciones de máquinas simples que proporcionan una ventaja mecánica. Por ejemplo, una pinza es una doble palanca cuyo punto de apoyo está en la articulación central, la potencia es aplicada por la mano y la resistencia por la pieza que es sujetada. Un martillo, en cambio, sustituye un puño o una piedra por un material más duro, el acero, donde se aprovecha la energía cinética que se le imprime para aplicar grandes fuerzas.
Las herramientas pueden ser manuales o mecánicas. Las manuales usan la fuerza muscular humana mientras que las mecánicas usan una fuente de en
¿QUÉ TIPO DE HERRAMIENTAS CONOCE USTED?
Destornilladores, martillo, pinzas, alicate, llaves exagonas, etc

¿QUE ES UN DESTORNILLADOR?
Un destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño.
Un destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar

QUE TIPO DE DESTORNILLADORES CONOCE
DESTORNILLADOR DE PALA, DE ESTRELLA

PÀRTES FISICAS DE  UN DESTORNILLADOR
Un destornillador consta normalmente de tres partes bien diferenciadas:
  • Mango: elemento por donde se sujeta, suele ser de un material aislante y con forma adecuada para transmitir fuerza de torsión, además de ergonómica para facilitar su uso y aumentar la comodidad.
  • Vástago o caña: barra de metal que une el mango y hace parte de la cabeza. Su diámetro y longitud varía en función del tipo de destornillador.
  • Cabeza: es la parte que se introduce en el tornillo. Dependiendo del tipo de tornillo se usará un tipo diferente de cabeza, lo cual varia de acorde a la necesidad. Hay innumerables tipos de cabezas de destornillador y todas con un mismo propósito
PARA QUE TIPOS DE TORNILLOS SIRVE UN DESTOR NILLADOR DE ESTRELLA
Son para los que tienen cabeza de estrella
PARA QUE TIPO DE TORNILLOS SIRVE UN DESTORNILLADOR
Son para los que tienen cabeza de pala
QUE ES UN DESTORNILLADOR TORX
Diseño de una cabeza de tornillo TORX
TORX es la marca de un tipo de cabeza de tornillo caracterizado por una forma estrellada de 6 puntas. Fue desarrollado por Textron Fastening Systems. Los que no conocen dicha marca suelen referirse a ellos como "destornillador de estrella". El nombre genérico es sistema de atornillado interno hexalobular, y es un estándar ISO, concretamente el ISO 10664.
Gracias a su diseño, los tornillos TORX son más resistentes que los Phillips o los de cabeza ranurada a la aplicación de un par superior al que resiste el tornillo; el Phillips, por ejemplo, está diseñado para que al aplicar un par superior al que resiste el tornillo, la cabeza se salga por sí sola de la ranura (cam-out). Los TORX, por el contrario, fueron diseñados para su uso en fábricas donde los destornilladores automáticos tienen ya en cuenta este factor y limitan el par a aplicar de forma automática. Además, Textron afirma que la durabilidad de estas cabezas son 10 veces superiores a las tradicionales.
Los tornillos TORX se encuentran fácilmente en los automóviles y en sistemas informáticos (por ejemplo, Compaq usa exclusivamente la medida T15 en sus sistemas), además de en la electrónica de consumo, aunque se van haciendo cada vez más populares en la construcción.
¿QUE TIPO DE DESTORNILLADORES TORX HAY?
Los TORX se nombran anteponiendo la letra T a un número. A menor número, menor es la distancia entre las puntas del tornillo. Los tamaños más habituales son T10, T15 y T25, aunque pueden ser tan grandes como T100. Sólo la medida exacta es la adecuada para cada tornillo, ya que usar una medida menor puede dañar tanto a la cabeza como al tornillo. Se puede usar un destornillador TORX de la medida adecuada para actuar sobre las cabezas hexagonales, aunque no a la inversa.
¿QUE ES UN SOPLADOR BLOWER Y PARA QUE SIRVE?
ES UNA HERRAMIENTA QUE NO SIRVE PARA SER UN MANTENIMIENTO AL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DE UN SOPLADOR
Resumen: Soplador radial (1) consistente en una carcasa de soplador (2) y un motor eléctrico (12) montado en su interior, así como un grupo ventilador (4) que presenta un rodete rotativo (16) alrededor de un eje de giro (14), de modo que la carcasa del soplador (2) presenta por lo menos una abertura axial de entrada de aire (6, 8) y una abertura radial y/o tangencial, respectivamente, de salida de aire (10), y está dividida en dos partes de carcasa (2a, 2b) unidas de manera desmontable, caracterizado por el hecho de que la carcasa del soplador presenta una pieza de soporte (20) en la zona de la abertura de entrada de aire (6), sostenida por medio de un elemento de soporte radial (18, 18a), para el grupo ventilador (4), y en que por lo menos uno de los elementos de soporte (18a) está conformado como canal de conductores (22) para alojar los conductos de conexión eléctricos del motor (24) y el canal de conductores (22) pasa a la correspondiente parte de carcasa (2a) dentro de una caja de conexiones (26) unida exteriormente a la misma.

¿PARA QUE SIRVE UNA PINZA LARGA?

Pinzas. Un aspecto muy frustrante cuando estas armando un equipo es que se te caiga un tornillo y quede en un rincón difícil de alcanzar. Las Pinzas son muy útiles cuando se trabaja en espacios estrechos y para la recuperación de ese tornillo.  Otros aspectos en los que te serán útiles las pinzas son en cortar el exceso de los cinchos, remover dispositivos. Hay una especie de pinzas que tienen forma de garra que se abre y se cierra muy util para recuperar tornillos
¿PARA QUE SIRVE UNA PINZA CORTA?
Son herramientas imprescindibles para el trabajo de montajes electrónicos. Son comunes en todo equipo de herramientas manuales, ya que es un útil básico para el bricolaje. Esta especie de tenaza metálica provista de dos brazos suele ser utilizada para múltiples funciones como sujetar elementos pequeños o cortar y modelar conductores

¿QUE ES UNA PONCHADORA Y PARA QUE SIRVE?
Una ponchadora de impacto es una herramienta de punción con carga de resorte utilizado para empujar los hilos entre los pins de metal, permitiendo pelar al mismo tiempo el revestimiento del cable. Esto asegura una buena conexión eléctrica del cable con los pins que se encuentran dentro del Jack. La herramienta de punción también corta cualquier exceso de alambre.
¿QUE ES UNA CREMA DISIPADORA?
La pasta disipadora es un compuesto líquido, con alto contenido en plata, que se deposita sobre el procesador y permite que el colar (ventilador del procesador), enfríe, de manera más eficiente, nuestro procesador.

PARA QUE SIRVE UNA CREMA DISIPADORA
  • La pasta disipadora es un compuesto líquido, con alto contenido en plata, que se deposita sobre el procesador y permite que el colar (ventilador del procesador), enfrié de manera más eficiente nuestro procesador, tarjetas de video o graficas. Dejando en un una temperatura optima nuestro procesador, tarjeta de video o gráfica, haciendo desaparecer los posibles fallos por sobre calentamiento de las mismas.
    No tener una buena pasta disipadora, puede provocar el hundimiento del procesador o tarjetas, pudiendo dejarlas completamente inutilizables.
    En tu caso al no tener pasta, se podría fundir el disipador en la placa de video, dejándolo completamente pegado a ella...

No hay comentarios:

Publicar un comentario